miércoles, 1 de enero de 2025

Ecobicis 2025 por @superunknon - Adonde vamos necesitamos ciclovías.

 Hola! Feliz año!

                                                           


Mi idea, con estos posteos anuales, es comentarles el estado de situación del sistema público (privatizado) de bicicletas, anteriormente conocido como "Las bicis amarillas de Macri", posteriormente gestionado por el Banco Itaú con Tembici y ahora con el Banco Macro también con la brasilera Tembici. Podríamos llamarlas "Las bicis azules de Macro"? Todo es posible.

En primer lugar quiero recalcar que pago mensualmente el pase que me permite hacer 6 viajes diarios de una hora. Diariamente hago 2 viajes de una hora (extendí los recorridos para hacer ejercicio) y los fines de semana llego a hacer 3 viajes de una hora, en modo pedaleo furioso. Esto totaliza unas 16 horas semanales, a razón de unos 15 km promedio, unos 240 kms, solamente se suspende por lluvia fuerte. Con estos números, me siento autorizado para emitir opiniones sobre el Sistema en su conjunto; las bicis, la app, etc.

Hay otras modalidades de uso, como por ejemplo gratis (4 viajes de 30 mins por día), pases diarios y mensuales, etc.

Arranquemos por las bicis.  

El stock ha venido mejorando a lo largo del año y puedo decir que nunca tuve que ir o volverme del laburo en transporte público por falta de bicis. Lo mismo para salir los fines de semana. A lo sumo, tuve que caminar hasta una estación más lejana, en un total de unas 15 cuadras máximo, a veces encontrando disponibles en estaciones intermedias. Es aceptable, se puede mejorar? Claro!, requiere que reparen las bicis más rápido y que inyecten un flujo de bicis constante. Creo también que pusieron más mecanismos de seguridad para que no se las afanen.

A nivel técnico, no cambiaron demasiado desde principios del año pasado, como les contaba acá: https://superunknon.blogspot.com/2024/01/revision-de-ecobicis-2024.html , pero vienen mejorando mecánicamente. Las bicis nuevas deberían venir con una mejor última milla, con las piezas más ajustadas. Me ha pasado de subirme a una reluciente y que tuviera partes sueltas o descentrada, También sería bueno que todas tuvieran asiento regulable hasta el número 9 por lo menos, algunas llegan solo hasta el 5.

Como comenté en otro posteo en 2023 (https://superunknon.blogspot.com/2023/03/ecobicis-2023-analisis.html), siguen habiendo "franjas" de bicis, por época. Sigo prefiriendo las de numeración 2 mil y 3 mil, porque están más asentadas. La mejor combinación es de unas que tienen una manopla redondeada anti afano.

Un hallazgo! Descubrí que puedo llevar una botella de agua "enredada" en el portaequipaje. 

Les dejo un pro tip de detección de bici antes de sacarla:

0-Ver que hayan bicis en la estación y probar que genere código antes de ir a sacarlas. A veces figura como azul y está fuera de servicio.

1-Ruedas infladas.

2-Girar los pedales (y la cadena) en sentido horario y anti, para detectar que no esté frenada.

3-Mover el manubrio hacia arriba y abajo.

4-Freno (que alguno de los dos funcione)

5-Levantar el asiento.

Con ese chequeo, el 80% de las veces vas a tener una bici apta para cualquier viaje. Podes tener inconvenientes con la cadena, pero te das cuenta al rodar y, como me pasó a mi un par de veces, pinchar. En ese momento no queda otra que buscar la estación más cercana, rogar que haya stock  y bancar los 15 minutos para llevarte otra. Hay gente que se acuartela en la bici como si fuera suya, yo la dejo y si se la lleva alguno mala suerte, no soy demasiado creyente pero Dios proveerá. Algo que pongo en la wishlist es que los que pagamos no deberíamos tener que esperar los mismos 15 minutos que esperan los que la usan grati. 

Con respecto a la App, funcionó muy bien, sigue sin tener (o al menos no descubrí donde está) un cronómetro que indique el final del viaje. Siempre al pensar un viaje, me fijo que la estación de destino o cercana esté habilitada. Y antes de anclar la bici también, porque puede que la tome y no cierre el viaje. Por eso también al finalizar el viaje, tenes que abrir la App y ver si lo cerró bien. Qué haces si pasa eso? Te comunicas por Wassap o por Twitter con Ecobici, le mandas un par de fotos y verifican que la bici haya sido devuelta. Eso a veces suele demorar, pero de las 2 o 3 veces que pasó, lo resolvían dentro del día y podía volver a sacar.

Las Estaciones están bien ubicadas, al menos en la zona en donde vivo. Las veces que tuve que ir lejos están más esparcidas, pero también veo que tienen menos movimiento. Han desplazado algunas a zonas cercanas, creo que de forma criteriosa.

Las ciclovías están un poco detonadas, a nivel asfalto, pero siguen siendo transitables. Punto para la  de Libertador, no le tenía fe, pero tengo que reconocer que es conveniente. Le mando un saludo a los ciclistas que no hacen sinapsis y van en contramano, Por más que sea en una avenida y sea ancha, no está bueno!  Y finalmente, escuché por ahí que van a dejar solo bicisendas de una mano. Todos los gobiernos que quieren ganar votos con los que odian las sendas tiran una de esas, o también que las van a sacar del todo. Calculo que será solamente a fines electorales, porque es bastante pelotuda la idea.

Finalmente2 un saludo para todos los ciclistas y miembros de la fauna urbana. Creo que, como en la vida, hay gente que maneja bien y mal, en todos los medios de transporte. Salvo los de monopatín eléctrico, todos malos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario